El CIELO ANTERIOR hace referencia a un esquema que responde al momento previo de la Creación manifestada. Su secuencia constituye un equilibrio perfecto de fuerzas, cada elemento tiene su opuesto frente a él.
Se llama Diagrama de Fu Shi por atribuirse su realización gráfica al gran soberano mítico, hacia el cuarto milenio a. C. Este emperador además, enseñó la domesticación de los animales, los fundamentos de la Medicina y otros muchos conocimientos elementales.
Los trigramas representan las ocho posibles formas en que pueden combinarse las tres entidades básicas que reaccionan (en relación al ser humano) en el Cosmos: Cielo es el trazo superior del trigrama, Tierra es el inferior y el Hombre es el intermedio, influido por uno y otra. Cada uno de éstos puede, a su vez, responder a un impulso Yin o Yang.
Tenemos así, los ocho posibles sucesos, “Mutaciones” o “Cambios” que se pueden producir en esta interacción. Cada uno de los trigramas responde a un elemento simbólico y a cualidades específicas.
El Cielo Posterior o Diagrama del Rey Wen
Esta última denominación hace referencia al personaje histórico que plasmó esta idea. El Rey Wen es uno de los siete Sabios citados por Confucio. Vivió bajo el reinado del tiránico Shou, último rey de la dinastía Shang (1766-1025 a.C.). Encarcelado por éste, escribió en prisión Las Decisiones, un conjunto de aclaraciones y juicios del llamado I Ching o Libro de las Mutaciones.
Para que pueda producirse la Creación, es necesario que se modifique la disposición de los ocho trigramas en el esquema estático del FU SHI o CIELO ANTERIOR para agregar el factor tiempo, es decir es necesaria la combinación para poder abrir la puerta a una nueva posibilidad creadora.
Se llega así a un nuevo ordenamiento de los “ocho esquemas básicos” que nos sirve de bisagra entre el Universo Real y el mundo de las imágenes en que nos desenvolvemos. Por ello recibe el nombre de Cielo Posterior.
En la práctica de Qi Gong
Las ancestrales montañas de Wu Dang, en China, albergan desde hace siglos, templos y monjes que practican el cultivo interno del Qi.
El Wu Dang Qi Gong lleva estos conceptos del Cielo Anterior (prenatal) y del Cielo Posterior (posnatal) a las prácticas de las posturas estáticas.
Cinco de estas posturas simbolizan y recrean estos esquemas de fuerzas y dinámicas que, según la cosmogonía taoísta, son engendradas desde el Vacío original hacia la manifestación.
Este concepto de “Vacío absoluto”, no es “nada” sino que, dentro ese espacio vacío, están potencialmente todas las posibilidades de la creación.
Por otro lado, siguiendo los principios estructurales de este sistema de referencias, desde el universo y hacia al interior del cuerpo, el sistema de meridaianos que integran nuestro organismo posee la mismos estructura del Cielo Posterior (diagrama posnatal) y sus puntos de apertura energética como vemos a continuación.
Las prácticas de Qi Gong nos conectan conceptualmente y también a través de la percepción de la naturaleza del universo al exterior y al interior.
Conoce las clases en vivo y los cursos online.