Cecilia Y. Cáceres

Nació en Buenos Aires, Argentina en 1963.

Se formó en Medicina Tradicional China junto al Dr. Wang Yu en la Asociación de Acupuntura China en Argentina.1989-1997

Doctora en Medicina Tradicional China (MTC) y Médico Titular en Acupuntura y Moxibustión, otorgado por la Administración Estatal de Medicina Tradicional China y Farmacia de la República Popular China. Beijing, 1997. 

Miembro de la Asociación de Acupuntura China en Argentina desde 1989. 

Fue delegada por la República Argentina  en dos oportunidades a la General Assembly of World Federation of Acupuncture –Moxibustión Societies (W.F.A.S.) Beijing, noviembre 1997 y en noviembre 1999, Seúl, Corea.

Participó en simposios, conferencias académicas y cursos de perfeccionamiento en China, Vietnam, Corea, España y Cuba desde 1997 a la fecha. 

Postgrado en Analgesia Acupuntural Quirúrgica. Facultad de Ciencias Médicas, Holguín, Cuba. 2005.

Postgrado en Fitoterapia. Facultad de Ciencias Médicas, Holguín, Cuba. 2006.

Profesora de Qi Gong egresada del Instituto Internacional de Qi Gong (iiQG) dirigido por el Dr. Yves Réquéna (Francia) y Carlos Trosman (Argentina). 

Docente del iiQG en Argentina en el Curso de Medicina China para Qi Gong.

En el año 2001 crea el sitio web: acupunturachina.com destinado a la divulgación de la Medicina Tradicional China complementando la mirada oriental-occidental, la capacitación profesional en el área, así como información sobre técnicas para mejorar la salud y promover el bienestar y la calidad de vida.

Desde hace más de veinticinco años realiza charlas, seminarios de perfeccionamiento y cursos de formación de MTC para médicos y profesionales de la salud. 

Se especializa en estrés y dolor crónico, abordando los mismos a través de las bases ancestrales la Medicina Tradicional China y el Qi Gong. 

En los últimos quince años trabaja en forma interdisciplinaria abordando la salud en la mirada occidental-oriental, con profesionales en áreas médicas como la Oncología, Psiquiatría, Neurocirugía y Cuidados Paliativos.En su actividad docente dicta clases de Qi Gong y desarrolla Talleres y Seminarios sobre diferentes técnicas de la medicina oriental aplicada como: “Medicina China para todos: Un botiquín de Prevención y Calidad de vida, y “Las herramientas del bienestar las llevo puestas “dirigido al público en general.

Carrito de compra
Elige tu moneda
USD Dólar de los Estados Unidos (US)