Las emociones en la Medicina Tradicional China
Ira, alegría, preocupación, tristeza, miedo: a estas emociones se las suele llamar “demonios interiores”.
Ira, alegría, preocupación, tristeza, miedo: a estas emociones se las suele llamar “demonios interiores”.
La Medicina Tradicional China (MTC), acorde con su raíz filosófica –el taoísmo-, se preocupa y se ocupa desde hace siglos del cuidado holístico de la salud a través del diagnóstico, el tratamiento y el mantenimiento de la armonía del sistema energético.
En la cosmogonía taoísta, el origen del universo es el TAO, Vacío Absoluto (Wu Ji); concepto referido a un estado de total potencialidad antes de la manifestación y la naturaleza única de todos los fenómenos, incluso de la conciencia.
Morfogénesis y el sistema de meridianos. Mecanismo del sistema de meridianos basado en el diagnóstico y la terapia. ¿Se aplicarían las señales de transducción mediante el calcio en el sistema de meridianos y acupuntura? Más allá de los nervios y vasos sanguíneos.
Para la filosofía china antigua, la palabra Tao que vine del chino simplificado y tradicional: Pinyin: “Dào”, puede traducirse literalmente por el camino, la vía, o la ruta, o también por El método o La doctrina.
Cuenta una antigua leyenda china que en el comienzo de todo lo que existe; cuando el tiempo aún no era tiempo y las tinieblas y el caos gobernaban el universo…
Al momento de la concepción las esencias prenatales, Cielo Anterior de la madre y Cielo Anterior del padre se unen y se combinan para formar el Shen (La Mente-El Espíritu) del nuevo ser.
El símbolo del Ying y el Yang se remonta a la antigua China y representa la creencia de que todo el universo está formado por dos fuerzas que son opuestas pero a la vez complementarias.
Los que vivimos en grandes ciudades notamos, con mayor frecuencia el deterioro en la calidad de vida. Las patologías debidas al estrés, han aumentado considerablemente.
Desde hace milenios, las grandes civilizaciones que dejaron huellas vigentes en nuestro tiempo, representaban simbólicamente a través de las imágenes del círculo, la rueda y el espiral…